Paisajes rurales y sostenibilidad.
Busca la integración armónica de los sistemas productivos y usos de suelo que las organizaciones sociales mantienen dentro de sus territorios que permita a las familias transitar hacia la soberanía alimentaria y obtener ingresos económicos sin poner en riesgo la estabilidad funcional del paisajes.

Proyectos que han fortalecido la linea de trabajo:
Paisajes productivos y sostenibilidad | |
Año | Proyecto |
2019-2020 | “Desarrollo de capacidades del pequeño productor para el manejo sostenible de suelos” |
2016-2020. | Programa Agricultura, Suelo y Agua, (ASA) |
2016-2018 | Mujeres cafeticultoras (segunda etapa): Cafés con carácter de género |
2015-2017. | Reconstruyendo paisajes rurales en tres regiones del sureste mexicano. |
2015-2017. | Continuación de la asistencia técnica del Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental, A.C., como Grupo Técnico Local (GTL) del subproyecto “Fortalecimiento de la cadena productiva del café bajo acciones amigables con la biodiversidad y consolidación del mercado de café de calidad del Sistema Comunitario para el Manejo y Resguardo de la Biodiversidad, Unión de Comunidades” |
2015 | Producción de granos básicos (maíz-fríjol) bajo un sistema agroforestal en 7 comunidades de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca. |
2011-2014 | Fortaleciendo medios de vida rurales. |
2011 | Gestión de proyectos de inversión productiva en el Programa para la Adquisición de Activos productivos-PESA 2011 |
2010-2011 | Fortaleciendo medios de vida dentro de las comunidades rurales de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca, México. |