Innovando para la regeneración del suelo
En México, el tema del manejo sostenido de suelos o de salud de suelos, ha estado abandonado. En respuesta a esta necesidad el programa ASA ha hecho énfasis en la incorporación de la salud de suelos como elemento clave. En este sentido el programa busca un enfoque innovador a partir de la experimentación y generación de evidencia a nivel del productor y organización.
Como parte de las acciones encaminadas a la regeneración del suelo y sabedores que la actividad y diversidad de la microbiota condiciona la salud del suelo, estabilidad y funcionamiento de los agroecosistemas, garantizando los ciclos de los nutrientes y descomposición del material vegetal debido a los procesos biológicos como la oxidación, la reducción, la descomposición de materia orgánica y la mineralización (servicios ecosistémicos), se ha impulsado la creación de Unidades de Reproducción de Microorganismo (URM) dentro del territorio de las organizaciones que participan en el programa, en donde se busca la reproducción de bacterias y hongos que favorezcan la regeneración del suelo.